BODAS DE SANGRE

El filósofo español
Julián Marías tiene una frase que pronuncia ante ciertas situaciones: “Que no
quede”; y me supongo que la habrá dicho apenas enterado del resultado de los
comicios llevados a cabo el pasado domingo en su país. Esta frase sintetiza o
encierra toda una filosofía de vida; y significa más o menos lo siguiente: si
algo tiene que pasar pues que pase, por más duro que sea.
Esta nota la comencé a
escribir el 12 marzo de 2004,
a horas del atentado de Madrid, y llevaba por título
“ETA y Al-Qaeda, un solo corazón”; en virtud del resultado de las elecciones
decidí cambiarlo, hacerle esta pequeña introducción y algún que otro agregado.
Estoy nuevamente frente a
la máquina para escribir lo que siento y puedo apreciar de esta tragedia que
enluta, no ya a una ciudad o un pueblo, sino al mundo entero; que expresó
masivamente su pesar por las víctimas y su repudio al terrorismo.
En setiembre de 2001,
después del atentado a las torres gemelas, escribí una nota con el título “El
terrorismo, o barbarie, se ha globalizado”, debo decir que me equivoqué; ahora
me doy cuenta de que el terrorismo ya estaba globalizado mucho antes de que
apareciera en escena la palabra “globalización”.
El fenómeno llamado
terrorismo se desata a finales de los ’50, siendo su apogeo las décadas del ’60
al ’70; en esos años algunos optaban por fanatizarse con los Beatles o los
Rolling, otros se hacían hippies y le daban a la música sicodélica, y unos
pocos, más comprometidos, optaron luchar por la liberación; consiguiendo
liberar a miles de personas de sus cuerpos. Posteriormente, las grandes bandas
“liberadoras” fueron desapareciendo; quedando como remanentes la “eta”, los
grupos colombianos, “sendero luminoso”, hoy prácticamente diezmado, y alguno
que otro más que no recuerdo; pero los más destacados que asolaron las décadas
precedentes, fueron “baader” en Alemania, “brigadas rojas” en Italia, el “ira”
en Irlanda, la “olp” de Palestina, los muchachos de Khadafi, Libia; en
Argentina los “montoneros” y el “erp”, los “tupamaros” en Uruguay, y el “mir”
en Chile.
Estos grupos, en cada
país tenían una excusa distinta para justificar su actuar: en la Argentina , los militares
y la vuelta de Perón; en el Uruguay, la dictadura militar; en Chile, Pinochet,
acá resulta que ya estaban antes de que el dictador asumiera; en España,
Franco; en Irlanda del Norte el “ira”, sangrientos como la “eta”, después de
siglos de lucha seguramente desaparecieron porque se habrán olvidado del motivo
de su lucha. En todos estos casos los argumentos parecían avalar la actuación
de los grupos armados, pero en Alemania e Italia, ¿qué justificaba su
accionar?: nada, absolutamente nada. En realidad ellos necesitan de argumentos
o “coartadas”, como acaba de decir Aznar, para justificar su accionar, pero en
este caso como en tantos otros no existe fin que justifique los medios que
emplean.
En su momento estas
bandas estaban conectadas internacionalmente y se brindaban mutuo apoyo
logístico, como ser campos de entrenamiento para los camaradas, envío de armas
y financiamiento para realizar las operaciones. Es famosa una foto que se
publicó donde estaban dirigentes montoneros con el líder de la “olp” Yaser
Arafat. También son conocidos los contactos de la “eta” con la guerrilla
colombiana y uruguaya; se ha comprobado la relación de “sendero luminoso” con
los terroristas que atentaron en Japón con gas sarín en el subterráneo, etc.
Como vemos la conexión internacional entre los distintos grupos, en ese
entonces, ya era una realidad.
Traigo a colación esto
porque lo primero que escucho como máxima preocupación de los periodistas
españoles, y del resto del mundo, al entrevistar a las autoridades españolas es
la cuestión de si el atentado fue de “eta” o los fundamentalistas islámicos.
Claro, quieren instalar en la cabeza del común que si fueron los árabes la
culpa del atentado la tiene Aznar por apoyar a los EE.UU. en Irak, ergo el
próximo domingo hay que votar a los socialistas “para que no nos pase más”. De
lo contrario, si hubiese sido la “eta”, los votos en masa serían para el PP,
porque ellos lo han combatido firmemente; de ahí la cantidad de miembros de ese
partido asesinados por los etarras.
Por ahora todo parece
apuntar que el múltiple atentado fue hecho por “al-qaeda”: estos lo reivindican
apenas producido, en contraposición con los anteriores (Nueva York y Kenia) que
tardaron meses en aceptar que lo hicieron; fue un día 11; dejaron infinidad de
detalles para que se den cuenta de que son ellos y no la “eta”, tantas pistas
que hacen sospechar. Por su parte, los vascos salen a decir, como nunca, que no
tienen nada que ver en el asunto; pero eso sí, no condenan la brutalidad del
atentado y menos condenan a los fundamentalistas, seguramente aún deben estar
maravillados por el éxito del ataque. Ahora bien, si fueron los fanáticos
islámicos, ¿dónde están los suicidas? Los pocos testigos dan cuenta de jóvenes
que dejaban la mochila-bomba y se retiraban. Aquí no hubo inmolados, y si
alguno murió habrá sido porque le detonó la carga antes de tiempo.
Por otra parte, el
terrorismo no se maneja solo, tiene una formidable cobertura de prensa
internacional entre los seudo intelectuales llamados “progresistas”, gente
experta en dialéctica, gente experta en dar vuelta un hecho que le es
totalmente desfavorable. Para estos las víctimas no importan, importan los
fines, ellas son solo un “daño colateral”. Noten la dialéctica de este
horroroso atentado: los cadáveres aún no se enfrían y estos ya están pasándole
la factura al gobierno español; la izquierda en general, no solo la de España,
está tratando por todos los medios de capitalizar este crimen, condenando por
igual a Bush, Blair y Aznar.
Como expreso en párrafos
anteriores, las organizaciones terroristas de distintos países estuvieron
vinculadas desde sus comienzos, y hoy día lo están mucho más gracias a la
tecnología de las comunicaciones; de manera que este atentado pudo haber sido
conjunto: “eta/al-qaeda”, pero solo lo firma este último. Y si no fue conjunto,
si fueron solo los discípulos de “Osodia” Bin Laden, también le están haciendo
un favor a “eta”, sacándoles de encima el partido que más luchó contra ellos.
Personalmente, creo que estos dos grupos ya hace un tiempo se han unido en
secreto y que el fruto de esta boda de sangre es Atocha.
Un dato, el día anterior
al atentado, 10 de marzo, el diario “La Nación ” de Buenos Aires, en página 2 publica la
entrevista realizada al presidente del Parlamento vasco, de visita en la Argentina , Juan María
Atutxa, hombre cuestionado por sus pares debido a su negativa a expulsar de
dicha legislatura a los diputados que representan el pensamiento político de
“eta”; el título de la nota es más que sugerente y son palabras del
entrevistado: “Cuidado con eta: cuanto
más débil sea más sangrienta será”. Y si nos atenemos a una sentencia que
le atribuyen a Trotsky, “si quieren saber de dónde proviene el atentado fíjense
a quién le favorece” (después de las elecciones, no hay duda a quien favoreció:
antes de la masacre el PSOE estaba 4 puntos abajo), veremos que el pasado 14 de
marzo ganó el terror. (3/2004)
Comentarios